LA CIENCIA POLÍTICA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL PERU
LA CIENCIA POLITICA, LAS UNIVERSIDADES Y LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS EN EL PERU
En esta Era de la Globalización de la Información y del Conocimiento es de vital importancia la CIENCIA POLÍTICA y las RELACIONES INTERNACIONALES porque nos permiten conocer, comprender, analizar, interpretar, predecir (y/o solucionar) científica y filosóficamente los hechos, fenómenos, procesos (y/o problemas) de la Realidad Nacional e Internacional.
La CIENCIA POLÍTICA y las RELACIONES INTERNACIONALES son disciplinas científicas de las Ciencias Sociales. La Ciencia Política estudia la Teoría y Práctica del Poder, del Gobierno y Gerencia Política del Estado. Las Relaciones Internacionales estudia la Teoría y Práctica de las Relaciones (Mundiales) de Poder (Negociación, Cooperación, Integración, etc) y la Estructura (Anatomía) y Dinámica (Fisiología) del Sistema Mundial-Global (político-económico-militar).
En el Perú los REPRESENTANTES POLÍTICOS (Presidente de la Republica, Ministros, Congresistas, Alcaldes y Presidentes Regionales) no cuentan con la acreditación académica del Titulo Profesional en CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES:. En el Perú (la gran mayoría u honrosas excepciones) no cuentan mínimamente con estudios académico-profesionales de 5 años en CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES, solo algunos con estudios de postgrado en Ciencia Política y/o Relaciones Internacionales (que son simplemente cursillos, diplomadillos, etc.). La Sociedad Civil, la Opinión Pública y el Pueblo debe exigirles a sus REPRESENTANTES POLÍTICOS (Presidente de la Republica, Ministros, Congresistas, Alcaldes y Presidentes Regionales) los requisitos mínimos de que cuenten con Estudios Académicos de 5 años y Titulo Profesional en CIENCIA POLÍTICA (GOBIERNO Y GERENCIA POLÍTICA) y/o RELACIONES INTERNACIONALES para que GOBIERNEN y GERENCIEN el ESTADO con ÉXITO, EFICIENCIA y EFICACIA. Los Representantes Políticos del Perú son unos ANALFABETOS EN CIENCIA POLÍTICA (GERENCIA Y GOBIERNO DEL ESTADO).
En el Perú, solo algunas Universidades de Lima cuentan con Escuelas Académico-Profesionales de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES:
A)- Universidades Estatales-Nacionales-Públicas de Lima: 1.- Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM: Escuela A.P. de Ciencia Política. 2) Universidad Nacional Federico Villarreal - UNFV: Escuela A.P. de Ciencia Política.
B)- Universidades Particulares-Privadas de Lima: 1.- Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP: Escuela A.P. de Ciencia Política. 2.- Universidad Inca Garcilazo de la Vega - UIGV: Escuela A.P. de Relaciones Internacionales. 3.- Universidad Tecnológica del Perú - UTP: Escuela A.P. de Relaciones Internacionales.
Por lo visto no existe en ninguna Universidad (Privada o Pública) del Interior del Perú que cuente con una Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES.
Ya es hora de que las Autoridades Académicas Profesionales y Estudiantiles competentes de la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA tomen cartas en el asunto, gestione y sea pionera (de las Universidades del Sur) en la creación de la Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES.
Seria un gran merito y digno de aplaudir que los miembros del Instituto de Capacitación e Investigación Jurídica IUREX-Arequipa tomen la iniciativa de promover la gestión y creación de:
1.- Un Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Instituto de Investigación, Capacitación y Actualización), y/o 2.- Un Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Instituto de Estudios Superiores de 3 o 5 años), y/o 3.- la Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES en la Universidad Nacional de San Agustín –Arequipa.
Se buscan poetas sociales para la paz
-
Iniciamos la convocatoria de contenidos para la revista Ventanas abiertas
de octubre. El 2 de octubre es el Día Internacional de la no violencia
(anivers...
DIALECTICA GENERACIONAL
-
Maxy (Articulo en Pressenza) Madrid, 24/05/11
Estamos asistiendo a la toma de conciencia de la fuerza de una generación,
con una nueva sensibilidad y otro...
LA CIENCIA POLÍTICA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL PERU
ResponderEliminarLA CIENCIA POLITICA, LAS UNIVERSIDADES Y LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS EN EL PERU
En esta Era de la Globalización de la Información y del Conocimiento es de vital importancia la CIENCIA POLÍTICA y las RELACIONES INTERNACIONALES porque nos permiten conocer, comprender, analizar, interpretar, predecir (y/o solucionar) científica y filosóficamente los hechos, fenómenos, procesos (y/o problemas) de la Realidad Nacional e Internacional.
La CIENCIA POLÍTICA y las RELACIONES INTERNACIONALES son disciplinas científicas de las Ciencias Sociales. La Ciencia Política estudia la Teoría y Práctica del Poder, del Gobierno y Gerencia Política del Estado. Las Relaciones Internacionales estudia la Teoría y Práctica de las Relaciones (Mundiales) de Poder (Negociación, Cooperación, Integración, etc) y la Estructura (Anatomía) y Dinámica (Fisiología) del Sistema Mundial-Global (político-económico-militar).
En el Perú los REPRESENTANTES POLÍTICOS (Presidente de la Republica, Ministros, Congresistas, Alcaldes y Presidentes Regionales) no cuentan con la acreditación académica del Titulo Profesional en CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES:. En el Perú (la gran mayoría u honrosas excepciones) no cuentan mínimamente con estudios académico-profesionales de 5 años en CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES, solo algunos con estudios de postgrado en Ciencia Política y/o Relaciones Internacionales (que son simplemente cursillos, diplomadillos, etc.). La Sociedad Civil, la Opinión Pública y el Pueblo debe exigirles a sus REPRESENTANTES POLÍTICOS (Presidente de la Republica, Ministros, Congresistas, Alcaldes y Presidentes Regionales) los requisitos mínimos de que cuenten con Estudios Académicos de 5 años y Titulo Profesional en CIENCIA POLÍTICA (GOBIERNO Y GERENCIA POLÍTICA) y/o RELACIONES INTERNACIONALES para que GOBIERNEN y GERENCIEN el ESTADO con ÉXITO, EFICIENCIA y EFICACIA. Los Representantes Políticos del Perú son unos ANALFABETOS EN CIENCIA POLÍTICA (GERENCIA Y GOBIERNO DEL ESTADO).
En el Perú, solo algunas Universidades de Lima cuentan con Escuelas Académico-Profesionales de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES:
A)- Universidades Estatales-Nacionales-Públicas de Lima:
1.- Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM: Escuela A.P. de Ciencia Política.
2) Universidad Nacional Federico Villarreal - UNFV: Escuela A.P. de Ciencia Política.
B)- Universidades Particulares-Privadas de Lima:
1.- Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP: Escuela A.P. de Ciencia Política.
2.- Universidad Inca Garcilazo de la Vega - UIGV: Escuela A.P. de Relaciones Internacionales.
3.- Universidad Tecnológica del Perú - UTP: Escuela A.P. de Relaciones Internacionales.
Por lo visto no existe en ninguna Universidad (Privada o Pública) del Interior del Perú que cuente con una Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES.
Ya es hora de que las Autoridades Académicas Profesionales y Estudiantiles competentes de la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA tomen cartas en el asunto, gestione y sea pionera (de las Universidades del Sur) en la creación de la Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES.
Seria un gran merito y digno de aplaudir que los miembros del Instituto de Capacitación e Investigación Jurídica IUREX-Arequipa tomen la iniciativa de promover la gestión y creación de:
1.- Un Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Instituto de Investigación, Capacitación y Actualización), y/o
2.- Un Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Instituto de Estudios Superiores de 3 o 5 años), y/o
3.- la Escuela A.P. de CIENCIA POLÍTICA y/o RELACIONES INTERNACIONALES en la Universidad Nacional de San Agustín –Arequipa.
JUSPOLIS
http://JUSPOLIS.blogspot.com