miércoles, 5 de mayo de 2010

martes, 26 de enero de 2010

LIBRO GESTIÓN PÚBLICA

LIBRO GESTIÓN PÚBLICA
AUTOR: ICJ-IUREX


El Instituto de Investigación y Capacitación Jurídica IUREX saluda a la comunidad jurídica y profesional del país, asimismo agradece a los docentes, profesionales, líderes políticos, líderes sociales, funcionarios, servidores y estudiantes que con entusiasmo acogen la presente edición de Gestión Pública Municipal, Regional y Nacional...
Este valioso esfuerzo editorial, constituye un aporte a la función pública, pues en ella están reunidos los materiales sintetizados de expertos locales, nacionales e internacionales en el campo de la Gestión Pública...


Los cambios que nuestra sociedad peruana viene sobrellevando en los últimos años han evidenciado la urgencia y necesidad nacional de que la Administración Pública cuente con funcionarios y servidores públicos calificados en el dominio de la cosa pública y su gestión...
Así, los datos actuales del proceso económico, político y social que se desarrolla en nuestro país indican que los cambios de nuestra sociedad pueden ser analizados, promocionados, dirigidos y realizados solo desde profesionales públicos preparados. En este sentido, es esencial que la Administración Pública cuente con los medios y herramientas apropiadas para conocer, comprender y utilizar los mecanismos económicos, políticos y administrativos actuales, que le permitan hacer frente a las situaciones permanentemente cambiantes de la actual sociedad que la tornan cada vez más compleja e inestable...
El presente texto es presentado, entre muchos aspectos, debido al surgimiento de nuevos tendencias en la administración de gobiernos locales, regionales y nacionales, que adecuadamente aprovechados, pueden contribuir a impulsar la producción de bienes y servicios públicos de manera eficaz, eficiente y con mayor productividad, para lograr objetivos de corto, mediano y largo plazo, especialmente políticas a largo plazo cuya ausencia en nuestro país es notable, para así de esta manera articular la micro planificación con la macro planificación estratégica...


Todo esto será posible sólo si fortalecemos capacidades humanas para el desarrollo creativo, innovador y competitivo; que permitan, a corto y mediano plazo, insertarse en redes locales y regionales del país y a nivel internacional, aprovechando las experiencias exitosas, la gestión del conocimiento, el avance tecnológico, en una nueva y moderna relación público-privado-sociedad civil...
Por otro lado este libro también considera el complejo desafío que enfrentan gobernantes y funcionarios públicos para implementar sus promesas y planes políticos contando con un sistema normativo extremadamente inestable, un sistema de carrera público estático que no promueve la meritocracia, por el contrario incentiva una cultura organizacional poco proactiva. Bajo esa premisa, este libro busca, precisamente, generar conocimientos, crear habilidades y aptitudes, así como enseñar las herramientas necesarias indispensables para administrar con más eficacia y eficiencia las tareas del Estado bajo el sistema vigente de la Nueva Administración Pública, que nos conduzcan a un Estado modernizado y reformado, en el que prime la flexibilidad sobre la burocracia, la meritocracia sobre el nepotismo, la transparencia sobre el procedimiento imbricado, la adaptación sobre lo estático, fijo e inamovible, la innovación sobre lo rígido, una nueva administración en donde prime la ética administrativa, la confianza como valores perennes...
El texto pretende ser una herramienta marco mediante la cual, a través de la formación y la investigación, coadyuve al fortalecimiento de las instituciones públicas, orientada a la gestión por resultados, el afianzamiento de la gobernabilidad democrática, la mejora de la capacidad de gestión del Estado y la consolidación del sistema de función pública a través de la capacitación de Líderes Políticos, líderes sociales, autoridades municipales y regionales, funcionarios, directivos o investigadores, abogados, economistas, administradores, contadores, sociólogos, asesores, estudiantes y público en general...
Al terminar estas, no tan cortas líneas, deseo expresar mi satisfacción por presentar este material que el Instituto de Investigación y Capacitación Jurídica IUREX pone al alcance de la comunidad en general, y ya no sólo jurídica.
JORGE LUIS MAMANI H.
Director Académico
Instituto de Investigación y Capacitación Jurídica
IUREX



viernes, 22 de enero de 2010

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN JURÍDICA IUREX

institutoiurex@hotmail.com
institutoiurex@gmail.com

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN JURÍDICA IUREX

lunes, 21 de diciembre de 2009

LLEGADA A AREQUIPA DEL EQUIPO BASE DE LA MARCHA MUNDIAL 23, 24 Y 25 DE DICIEMBRE DEL 2009

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RECEPCIÓN DEL EQUIPO BASE

MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

AREQUIPA

1. “CAMPAÑA AREQUIPA UNIDA CON LA MARCHA MUNDIAL”.

- Jornada de Difusión, Adhesión y Colaboración por la Marcha Mundial – 27, 28 y 29 de Noviembre, de 10 am a 1 pm y de 4 a 7 pm.

o Recolección de adhesiones y firmas para la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en el “Libro de Arequipa por la Paz y la No Violencia” – Plaza de Armas de Arequipa.

o Venta de polos y merchandising de la MM.

- “Libro de Arequipa por la Paz y la No Violencia” – Desde el 27 de Noviembre al 22 de diciembre del 2009.

Recolección de adhesiones y firmas de la ciudadanía arequipeña para la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, tanto en Plazas Públicas de Arequipa, como en instituciones públicas y privadas.

- Noche de fiesta por la Marcha Mundial5,6 y 7 de diciembre en las principales Discotecas de la Ciudad, de 10 pm. a 12m.

- Festival de Postres Club Internacional - 6 de diciembre, de 10 am a 4 pm.

- Acto de adhesión de la Corte Suprema de Arequipa a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia - 7 de diciembre.

- “Pasacalle y Evento Cultural Exprearte”, conmemorando el Día Mundial de los Derechos Humanos - 10 de diciembre.

- Talleres de Difusión y Concientización por la Paz y la No Violencia en colegios de Arequipa - Del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

2. RECEPCIÓN DEL EQUIPO BASE DE LA MARCHA MUNDIAL – CAMPAÑA NAVIDAD POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.

- Campaña de afichaje - “Actividades centrales por la llegada del Equipo Base MM a la ciudad” - Del 14 al 20 de diciembre.

- 20 de diciembre: Conferencia de Prensa “Presentación de las actividades centrales por la llegada del Equipo Base MM a la ciudad”.

- 23 de diciembre:

o 2 pm - Recepción del Equipo Base (EB) de la MM en Desaguadero - Puno.

o 11 pm - Llegada del Equipo Base (EB) de la MM a la ciudad de Arequipa.

- 24 de diciembre:

o 10 am – Marcha Simbólica o Caravana de Recepción del EB – MM con Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas. Acto de declaración del Equipo Base como huéspedes ilustres de la ciudad y entrega del “Libro de de Arequipa por la Paz y la No Violencia”.

o 9 a 2 pm – Acto Artístico Cultural – Plaza de Armas.

- 25 de diciembre:

o 11 am – Conferencia de Prensa con las autoridades de Arequipa.

o 1 pm – Almuerzo Navideño en el Club internacional.

- 26 de diciembre:

8 am – Partida del EB - MM rumbo a la frontera Tacna - Arica, pasando por Moquegua.







Un Puente hacia el Futuro


La Primer Marcha Mundial que recorrerá el mundo pidiendo el fin de las guerras, el desmantelamiento de las armas nucleares y el cese de todo tipo de violencia (física, económica, racial, religiosa, cultural, sexual y psicológica).

¡Súmate a la gente valiente y ayuda a crear una nueva conciencia mundial no violenta!


Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia

Colabora con la Marcha




http://lacomunidadaqp.blogspot.com